CHIAPAS ANTE EL NACIONALISMO: REPENSAR LA PATRIA DESDE BENZULUL

Authors

  • Diana Erika Cruz Jiménez
  • Sarelly Martínez Mendoza

Keywords:

Regiones periféricas, Nacionalismo, Regionalismo literario, Diversidad cultural, Benzulul.

Abstract

Las re-significaciones de la periferia y de las regiones desde la literatura fueron posibles gracias al nacionalismo y a la búsqueda generalizada de una identidad por parte de los países latinoamericanos que compartieron la realidad de un proceso de ocupación del territorio propio de parte de extranjeros; en esta conquista se hizo palpable la imposición, el poder de un grupo frente a otro, pero sobretodo evidenció las diversidades culturales y sociales en las regiones del mundo. Intelectuales y actores culturales propusieron cambios al discurso unilateral para abrir paso a la riqueza de las culturas y a su reconocimiento, lo que implicó repensar a la patria desde las matrias que la constituyen y romper con un imaginario colectivo sobre los pueblos originarios. Este trabajo propone el diálogo interseccional y dialógico del escenario compartido entre Brasil y México, países que intervinieron en el regionalismo literario con un discurso en defensa de la multiplicidad y de las voces silenciadas de quienes también conformaban al país. Benzulul (1959), obra central de Eraclio Zepeda, mostró a una parte de la población mestiza e indígena de Chiapas en distintos escenarios y situaciones que dieron cuenta de la importancia de estos grupos sociales para comprender la historia, las prácticas y los imaginarios entorno al mosaico de pueblos de esta entidad.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2024-05-28